• Jóvenes Asturianos: Defensa y seguridad. Oportunidades para Asturias

  • Inicio: Jueves, 09 octubre 19:45
    Fin: Jueves, 09 octubre 21:30
  • Salón de Actos
  • Compromiso Asturias XXI celebra la cuarta edición del ciclo Jóvenes de Asturias, el Liderazgo Innovador. Este nuevo episodio lleva por título Defensa y Seguridad: Oportunidades para Asturias, y tendrá lugar el 9 de octubre, de 19.45 a 21.30 h, en el salón de actos del campus de la Politécnica y las Ciencias Sociales en Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija.

    Con el objetivo de visibilizar el talento joven asturiano que está liderando proyectos clave, este nuevo episodio, centrado en sectores vinculados a la defensa nacional, la seguridad internacional y la innovación tecnológica.

    Durante la jornada, cuatro jóvenes profesionales asturianos compartirán sus experiencias, trayectorias y reflexiones sobre cómo Asturias puede posicionarse como un actor relevante en estos ámbitos. Desde la ingeniería de sistemas aplicados al Ministerio de Defensa, hasta el análisis geopolítico y económico en organismos públicos y privados, pasando por el liderazgo militar en operaciones internacionales, los panelistas representan una nueva generación comprometida con el desarrollo estratégico del Principado.

    El coloquio será moderado por Lucía Camporro, socia colaboradora y miembro de la Junta Directiva de Compromiso Asturias, organizado por Compromiso Asturias en el marco de la delegación “Madrid, tierra de Compromiso”, con la colaboración de la Universidad Nebrija, Cronistar y Caja Rural de Asturias.

    Conoce a los panelistas

    Daniel Carrillo: Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones con más de 2 años de experiencia en la gestión de proyectos en el sector de defensa y consultoría. Su perfil destaca por caracteriza por la capacidad de innovación —fue finalista en el Desafío Isdefe Innovación—, una sólida visión estratégica y habilidades para colaborar en equipos multidisciplinares e internacionales. Experto en la aplicación de tecnologías como el IoT y la ciberseguridad para optimizar sistemas complejos y ofrecer soluciones estratégicas a medida. Actualmente forma parte de ISDEFE, empresa pública de ingeniería que actúa como medio propio para la administración pública. Su función principal es proporcionar servicios de ingeniería y consultoría en áreas como la defensa, la seguridad y las tecnologías de la información.

    Alfonso Suárez-Saro: Graduado en Derecho y ADE por la Universidad de Oviedo, Máster en Seguridad Internacional por el IBEI (Instituto de Barcelona de Estudios Internacionales) y Diplomado de Altos Estudios de la Defensa por el CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional). Asimismo, ha trabajado para el Ministerio de Defensa como analista geopolítico en la Secretaría General de Política de Defensa y como analista económico y político en la oficina de Repsol en La Haya. Actualmente ejerce como analista externo de macroeconomía y mercado energéticos para la Dirección de Estudios de Repsol.

    Víctor Sarasola: Ingeniero de Organización Industrial por la Academia General Militar de Zaragoza. Durante cinco años ejerció como teniente en la Brigada Paracaidista en Madrid, desempeñando diversos roles de liderazgo y coordinación, incluyendo los de Jefe de la Sección de Misiles, Jefe de la Sección de Plana de la Batería Mistral, FDC (Fire Director Officer) en una Batería de Obuses, TDO (Tactical Director Officer) en el ICC (Information and Coordination Center) en Zona de Operaciones, Turquía y Jefe de la Sección de Enlace. Actualmente, se encuentra a la espera de nuevo destino como capitán en el Ejército de Tierra.

    Pelayo Menéndez: Actualmente trabaja en Indra como Portfolio Manager en la unidad de Air Dominance, liderando la gestión de productos y tecnologías en programas como FCAS, Eurofighter y sistemas aéreos. Anteriormente, fue Technology Manager del programa NGWS/FCAS, puesto desde el que actuó como enlace técnico con el Ministerio de Defensa y socios internacionales, y participó en grupos de trabajo de la OTAN. También desempeñó el rol de Technical Manager en el proyecto europeo EICACS, trabajó como consultor en Impulso Industrial Alternativo, donde lideró propuestas de I+D con Airbus y Project Manager en el desarrollo del A350XWB, y en proyectos de I+D y desarrollo de negocio, donde gestionó planificación, presupuestos y scouting tecnológico.

    Dirigido a jóvenes asturianos, los interesados pueden inscribirse en este enlace.

    El acto también puede seguirse en streaming.