• Seminario Internacional: Igualdad de Género, Gobernanza Democrática y Derechos Fundamentales

  • Inicio: Lunes, 03 noviembre 16:00
    Fin: Lunes, 03 noviembre 19:00
  • Calle de Santa Cruz de Marcenado, 27, Madrid, España
  • Este proyecto propone un seminario internacional centrado en la igualidad de género, los derechos fundamentales y la gobernanza democrática desde una perspectiva comparada entre Europa y América Latina. Reunirá a expertas del ámbito académico, institucional y político para fomentar el diálogo transatlántico y el intercambio de buenas prácticas. 


     Fechas y horario

    3 Nov 2024, 15:00 - 19:00h 
     

    Lugar

    Aula PRAA109 (La Capilla)
    Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa
    Calle Santa Cruz de Marcenado 27, 28015 Madrid 


    Ponentes

    • Alfonso López de la Osa. Decano de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales.
    • Susana del Río Villar. Doctora en Ciencias Políticas. Premio extraordinario de doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas.
    • Yolanda Gómez Sánchez. Catedrática emérita de Derecho Constitucional, UNED.
    • María Otero Ruíz de Alegría. Profesora Contratada Doctora, Universidad Complutense de Madrid.
    • María Luisa Storani. Vicepresidenta de la UCR; Ex-Parlamentaria del Mercosur.
    • Ricardo Gómez Laorga. Doctor en Ciencia Política y de la Administración y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid; Personal Docente Investigador en la Universidad Isabel I.
    • Magdalena Suárez Ojeda. Profesora Titular, Universidad Complutense de Madrid.
    • Nuria Puentes Ruiz. Profesora de Derecho Internacional Público, Universidad Isabel I.
    • Silvina Barón Knoll. Catedrática de Derecho Público, Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad de Congreso; Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Derecho Internacional.
    • Laura Michelle Godoy. Secretaria Técnica de la Mujer del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana.
    • María Jesús González Sánchez. Directora de Operaciones de Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias, AMMDE. 
    • Natasha Suñé. Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR.
    • Gracia Abad Quintanal. Vicedecana de Investigación, Universidad de Nebrija.
       

     Disciplinas
    Derecho

     

     Público al que va dirigido
    Público universitario
    Público general

     

    Reservas
    Para acudir al seminario, es imprescindible inscribirse en el siguiente enlace

    Streaming

    Para seguir el seminario en directo, pulse aquí


    Colaboradores

    Ayuntamiento de Madrid

    ESRI España